EXCEL.
Es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contable. Para ejecutar el programa Excel nos aparece una ventana así:

En la parte superior de
la ventana encontramos la Barra de Título,
en ella aparece el nombre del programa y aparece el nombre del documento con el
que se esté trabajando.
En el extremo derecho
de esta barra encontramos los iconos: minimizar,
maximizar, restaurar-cerrar.
La cinta de Opciones esta justo de la barra del
título. Cada una de las fichas o pestañas que aparecen en esta cinta es el
nombre de un Grupo de Comandos. Los
comandos de cada una de las fichas están agrupados en Grupos de Opciones.
LA BARRA DE
HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO.
Se trata de un conjunto de botones agrupados. Por defecto, Excel muestra
solo tres comandos en esta barra (Guardar/Deshacer/Rehacer).
BARRA DE FÓRMULAS.
Tiene dos partes. En la izquierda el Cuadro de Nombres, donde aparece
siempre la referencia de la celda seleccionada. La parte derecha de la Barra de
Formulas se utiliza para introducir datos en las celdas
LA BARRA
DE ESTADO.
Aparece a lo largo del
extremo inferior de la ventana. Nos permite mostrar información.
Normal, diseño de la
página y vista previa de salto de página. Al lado de estos iconos aparece la
barra deslizante y los iconos + y -, que nos permiten modificar el Zoom.
BARRA DE LA SELECCIÓN
DE LAS HOJAS
Cada
libro puede contener varias hojas de cálculo, desde esta barra podremos pasar
de una hoja a otra y añadir nuevas hojas.
MENÚ DE OFFICE.
En
este menú encontramos las opciones para trabajar con los archivos: crear nuevos
libros, abrir los existentes, guardar…
FILAS, COLUMNAS Y
CELDAS.
La
hoja de cálculo de Excel es una gran tabla formada por filas (horizontal) y
columnas (vertical). En cada cruce de una
fila con una columna aparece una casilla que se denomina celda.
Cada
fila y cada columna tienen un nombre. Los nombres de las filas se pueden ver en
el borde izquierdo de la hoja y consiste en un número. Los nombres de las
columnas aparecen en el borde superior de la hoja y están formados por una o
más letras.
Las
Celdas de la hoja de cálculo tienen
un nombre o referencia que se forma uniendo el nombre de su columna y de su
fila, algunos nombres son: A1, D123, F23….
Es
en la celda donde se introducen los datos con que quiere trabajar.
SELECCIONAR UN RANGO.
Es
el conjunto de celdas.
SELECCIONAR FILAS Y COLUMNAS.
Insertar filas y
columnas:
Seleccionar la fila o la columna que quieras insertar la nueva y ejecuta en la
ficha de inicio, en el grupo celdas, el comando insertar y elige en el
desplegable.
Eliminar filas y
columnas:
El proceso es el mismo que para insertarlas, con la diferencia que debes
utilizar el comando eliminar.
Insertar y eliminar
celdas:
Seleccionar el rango de celdas que quieres insertar, luego ejecuta el comando
insertar, insertar celdas. Aparece el cuadro de dialogo insertar celdas.
El
procedimiento para eliminar celdas es idéntico.
FORMATO DE CELDAS.
La
encontramos en la ficha Inicio de la
cinta de opciones.
Podemos
acceder a este a través de la flecha de la parte inferior derecha de los
grupos: fuente, alineación o número,
en la ficha Inicio de la cinta de
opciones.
El
cuadro de dialogo del Formato de Celdas
está formado por varias fichas:
Número: Define el tipo de
datos que se va a introducir en la celda y algunas opciones sobre el mismo.
Alineación: Modifica la
orientación del texto.
Fuente: opciones para cambiar
las propiedades de la letra: tipo de la fuente, negrita, cursiva, tamaño,
subrayado, color…
Bordes: Definimos que tipo de
líneas delimitan las celdas.
Relleno: Color de sombreado de
las celdas.
FÓRMULAS SENCILLAS
Para
sumar, restar, multiplicar y dividir, podemos realizar este tipo de cálculo en
cualquier celda de la hoja.
Debemos
colocar en la casilla donde queremos que aparezca el resultado, teclear el
signo = (de esta forma le indicamos a Excel que vamos a introducir una formula)
y posteriormente, escribir la operación que deseamos realizar. Ejemplos:
=525+362+26
=5/2
=56*250-253
Finalmente
pulsaremos la tecla ENTER para visualizar el resultado. Se pueden usar los
símbolos aritméticos: + (suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), ()
también paréntesis para agrupar operaciones.
Podemos
colocarnos en la casilla donde queremos que aparezca el resultado, teclear el
signo = y escribir la operación que se desee realizar, utilizando las
referencias a las celdas donde se encuentra el valor con el que se realizará el
cálculo. Para usar las referencias en una formula podemos teclear el nombre de
la celda o darle un clic, finalmente pulsamos la tecla ENTER para visualizar el
resultado.
Al
utilizar las referencias en las formulas podremos modificar el contenido de las
celdas con las que operamos y automáticamente, se modificará el resultado,
existe otra manera de usar referencias, tenemos, se puede copiar la fórmula
para utilizarla en otra parte de la hoja. Ejemplo:
Tenemos
unos números en la columna A1 que se quieren sumar a los números de la columna
B1 y colocar el resultado en la columna C1, y así sucesivamente con todas las
filas de números.
GRÁFICOS EN EXCEL.
Las
opciones para insertar gráficos se encuentran en la ficha insertar de la cinta de opciones.
Pasos
para realizar un gráfico en Excel:
ü Seleccionar los datos
que deseamos colocar en el gráfico.
ü
ü Desde la cinta opciones
seleccionamos el tipo de gráfico que deseamos.
Al
seleccionar el gráfico creado, Excel abre en la cinta de opciones tres fichas
que comprende las funciones específicas para edición y formato de un gráfico.
Diseño: Encontramos tipo de gráfico, datos, estilo de
diseño y ubicación del gráfico.
Presentación: permite personalizar el diseño del
gráfico.
Formato: Podemos cambiar el estilo de las formas y el
texto que componen el gráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario